Arizona JFON History
La historia de Arizona JFaON
A National Network
The National Justice for Our Neighbors (JFON) network grew out of the United Methodist Committee on Relief’s (UMCOR) long commitment to refugees and immigrants. The network consisting of 18 sites provides free or low-cost immigration legal services. JFON attorneys meet with clients at legal clinics in churches and community centers.
Una red nacional
La Red Nacional de Justicia para Nuestros Vecinos (JFON) surgió del largo compromiso del United Methodist Committee on Relief (UMCOR) con los refugiados e inmigrantes. La red incluye 18 organizaciones que proporcionan servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo. Los abogados de JFON se reúnen con clientes en clínicas legales en iglesias y centros comunitarios.
Dreaming of an Arizona JFON
Early dreams for an Arizona Justice for Our Neighbors began in 2012 and 2013. The Immigration Task Force did initial research but at the time the minimum budget seemed astronomical. The early dreams were not able to get off the ground.
Soñando con un JFON en Arizona
Los primeros sueños de Justicia Para Nuestros Vecinos en Arizona de comenzaron en 2012 y 2013. El Grupo de trabajo de inmigración hizo una investigación inicial, pero en ese momento el presupuesto mínimo parecía astronómico. Los primeros sueños no pudieron despegar.
Dream to Reality
In November 2015, a weekend retreat gave new energy to the JFON planning. Members of the Immigration Task Force prepared a strategic plan for an Arizona JFON. Ella Rawls, JFON’s future attorney, joined the group. United Methodist Bishop Bob Hoshibata gave his support. In December 2016 the Immigration Task Force formed the Future Arizona JFON Board of Directors. This board spent 2017 putting everything in place.
De Sueño a la realidad
En Noviembre de 2015, en un retiro de fin de semana dio nueva energía a la planificación de Arizona JFON. Miembros de un grupo de trabajo de Inmigración prepararon un plan estratégico para crear un JFON en Arizona. Ella Rawls, la futura abogada de JFON, se unió al grupo. El Obispo Metodista, Bob Hoshibata dio su apoyo para la nueva organización. En Diciembre de 2016, el grupo de trabajo formó la mesa directiva del futuro Arizona JFON. Durante el 2017, la mesa directiva preparó todo para lanzar la nueva organización.
Clinics Begin
The first clinic took place on January 13th, 2018. Clinics continue on a bi-monthly basis. Our current focus is on family-based immigration and humanitarian immigration. However, anyone with an immigration legal question is welcome to set up a clinic appointment.
Comienzan las clínicas
La primera clínica legal se llevó acabo el 13 de enero del 2018. Las clínicas continúan cada dos meses. Nuestro enfoque actual es la inmigración familiar e inmigración humanitaria. Sin embargo, cualquier persona con una pregunta legal de inmigración puede hacer una cita clínica.
The National Justice for Our Neighbors (JFON) network grew out of the United Methodist Committee on Relief’s (UMCOR) long commitment to refugees and immigrants. The network consisting of 18 sites provides free or low-cost immigration legal services. JFON attorneys meet with clients at legal clinics in churches and community centers.
Una red nacional
La Red Nacional de Justicia para Nuestros Vecinos (JFON) surgió del largo compromiso del United Methodist Committee on Relief (UMCOR) con los refugiados e inmigrantes. La red incluye 18 organizaciones que proporcionan servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo. Los abogados de JFON se reúnen con clientes en clínicas legales en iglesias y centros comunitarios.
Dreaming of an Arizona JFON
Early dreams for an Arizona Justice for Our Neighbors began in 2012 and 2013. The Immigration Task Force did initial research but at the time the minimum budget seemed astronomical. The early dreams were not able to get off the ground.
Soñando con un JFON en Arizona
Los primeros sueños de Justicia Para Nuestros Vecinos en Arizona de comenzaron en 2012 y 2013. El Grupo de trabajo de inmigración hizo una investigación inicial, pero en ese momento el presupuesto mínimo parecía astronómico. Los primeros sueños no pudieron despegar.
Dream to Reality
In November 2015, a weekend retreat gave new energy to the JFON planning. Members of the Immigration Task Force prepared a strategic plan for an Arizona JFON. Ella Rawls, JFON’s future attorney, joined the group. United Methodist Bishop Bob Hoshibata gave his support. In December 2016 the Immigration Task Force formed the Future Arizona JFON Board of Directors. This board spent 2017 putting everything in place.
De Sueño a la realidad
En Noviembre de 2015, en un retiro de fin de semana dio nueva energía a la planificación de Arizona JFON. Miembros de un grupo de trabajo de Inmigración prepararon un plan estratégico para crear un JFON en Arizona. Ella Rawls, la futura abogada de JFON, se unió al grupo. El Obispo Metodista, Bob Hoshibata dio su apoyo para la nueva organización. En Diciembre de 2016, el grupo de trabajo formó la mesa directiva del futuro Arizona JFON. Durante el 2017, la mesa directiva preparó todo para lanzar la nueva organización.
Clinics Begin
The first clinic took place on January 13th, 2018. Clinics continue on a bi-monthly basis. Our current focus is on family-based immigration and humanitarian immigration. However, anyone with an immigration legal question is welcome to set up a clinic appointment.
Comienzan las clínicas
La primera clínica legal se llevó acabo el 13 de enero del 2018. Las clínicas continúan cada dos meses. Nuestro enfoque actual es la inmigración familiar e inmigración humanitaria. Sin embargo, cualquier persona con una pregunta legal de inmigración puede hacer una cita clínica.